Suzuki GSXR Forum banner
Status
Not open for further replies.

¡La moto no sube de 9,5k rpm! ¡AYUDA!

34K views 67 replies 18 participants last post by  rv6john  
#1 ·
De acuerdo, chicos, tengo una K5 750. Compré la moto hace unos 2,5 años y alrededor de la segunda semana de tenerla, la moto no sube de 9.500 rpm bajo carga. Sube a 12.500 rpm en punto muerto. Cuando llega a esas rpm concretas, como un reloj, la moto se ahoga casi como un limitador de revoluciones. No importa lo que intente, no puedo pasar de esas rpm. La moto funciona absolutamente bien, tira con fuerza, etc., justo hasta esa marca de 9.500 rpm, mientras conduzco, simplemente choca contra una pared. La luz FI se activa una vez que llego a la llamada "pared". Aparecen los códigos C25 y C26. Esas son las señales de los cilindros/encendido nº 2 y nº 3.

Así que... ¿qué he hecho hasta ahora? Investigué este problema y empecé a obsesionarme un poco con cómo solucionarlo.

- Primero quité el power commander que ya tenía.
- Revisé la bomba de combustible y el filtro, luego dije **** y reemplacé toda la bomba.
- Cambié las bujías.
- Cambié las bobinas.
- Nuevo rectificador
- Intenté puentear el interruptor del caballete lateral (LOL)
- Cambié el sensor de presión de admisión
- Sensor de temperatura del aire cambiado
- Busqué cables quemados en el mazo de cables lateral debajo del carenado izquierdo.
- Revisé la caja del filtro de aire, reemplacé ambos filtros que hay allí.
- Usé SeaFoam en las líneas de vacío y en el depósito de gasolina
- Sensor de posición del acelerador revisado (-C00)
- Intercambié las ECM con otra K5 750
- Se cambió el sensor de posición del cigüeñal.
- Se cambió el árbol de levas de admisión
- Sensor de posición del árbol de levas reemplazado
- Se reemplazó la cadena de levas, junto con la guía.
- buena continuidad en las bobinas/varios sensores.
- Los inyectores fueron limpiados profesionalmente
- La prueba de presión de combustible fue buena.
- La prueba de compresión estaba en especificaciones.
- La prueba de fugas fue inferior al 1%.
- Mi embrague no está puenteado (tengo que tirar del embrague para arrancar la moto)

Me duele la cartera, confiad en mí...
Así que después de todo eso... todavía no puedo subirla hasta la verdadera línea roja. No hay forma de que algo mecánico pueda detener la moto exactamente a las mismas rpm cada vez. Dicho esto, tiene que ser eléctrico. Algún tipo de sensor o un cortocircuito en el mazo de cables que está poniendo la ECM en una especie de modo LIMP. No lo sé, el siguiente paso es encontrar un mazo de cables usado en algún lugar en línea y cambiarlo. Voy a pedir el sensor de presión atmosférica (el que está debajo del asiento) y también lo cambiaré. Estoy perdido, chicos. Se agradece cualquier ayuda.
 
#2 ·
Veo la prueba de presión de la bomba de combustible. ¿Hizo una prueba de volumen?

Suena clásico para un problema de restricción de combustible.

¿Todavía obtiene el C25 y C26 consistentemente?

¿Verificó los conectores en la ecm en busca de corrosión y pines dañados?
 
Save
#4 · (Edited)
Veo la prueba de presión de la bomba de combustible. ¿Hiciste una prueba de volumen?

Suena clásico para un problema de restricción de combustible.

¿Sigues recibiendo el C25 y el C26 consistentemente?

¿Revisaste los conectores en la ecm en busca de corrosión y pines dañados?
La presión y el volumen eran buenos. El C25 y el C26 se muestran cuando me conecto al modo de distribuidor, sin embargo, no aparecen hasta que alcanzo esa determinada rpm. En cuanto a la ecm, miré brevemente y no vi nada. Volveré y miraré los conectores, así como los cables que se empalmaron desde el PCIII.
 
#3 ·
Wow, lamento tus problemas.

Arreglaste/reemplazaste algunas cosas que nunca habría mirado. ¿El árbol de levas de admisión? - ¿desgaste excesivo?
Entiendo que tal vez estabas revolucionando en punto muerto como una prueba -
Tal vez sea solo yo (probablemente lo sea) - nunca llevaría mis motores al corte en punto muerto.

Aparte de lo que sugirió WB, no tengo nada.

Buena suerte, avísanos si/cuando lo descubras
 
Save
#5 ·
Wow, sorry for your troubles.

has arreglado/reemplazado algunas cosas que nunca habría mirado. ¿El árbol de levas de admisión? - ¿desgaste excesivo?
Entiendo que tal vez estabas revolucionando en punto muerto como prueba-
Tal vez sea solo yo (probablemente lo sea), nunca llevaría mis motores al corte en punto muerto.

Aparte de lo que sugirió WB, no tengo nada.

Buena suerte, avísanos si/cuando lo resuelvas
A veces, el árbol de levas de admisión salta unos grados y pone la moto en un mapa diferente para protegerla. Un técnico de Suzuki me lo dijo por teléfono y, efectivamente, mi árbol de levas se había movido (hay pequeñas flechas que deberían alinearse). Desafortunadamente, no solucionó el problema, jaja. Normalmente no revoluciono tan alto en punto muerto. Eso fue estrictamente para ver si el problema aún existe jaja
 
#7 ·
¿Así que obtienes C25 y C26 cuando alcanza las 12,500 RPM o por ahí? ¿Y tiraste todo ese dinero en artículos no relacionados? A la mierda. Compra un nuevo arnés de cableado..... también podría ser ya que todo lo demás es nuevo.
Correcto. Y sí, gasté un montón de dinero, pero no diría en artículos no relacionados. He investigado este problema durante mucho tiempo y esa lista que he compilado fue de otros ciclistas que han tenido este problema, Suzuki y varias tiendas de motos. Este problema es extremadamente difícil de resolver porque hay tantas variables que hacen que la moto haga esto. Si haces una búsqueda rápida en Google, verás que un montón de gente tiene este problema y cada solución fue diferente. Pero como dijiste, la moto es básicamente nueva en este momento jajaja. Arnés en el horizonte
 
#8 ·
Una gran pista sería cómo se siente el motor cuando falla.

Si es un problema de combustible, la moto simplemente disminuiría su rendimiento al llegar a ese límite, pero sería relativamente suave. Tal vez algunas fallas leves, pero como sería tan pobre, no serían muy fuertes.

Pienso que podrías notar la diferencia entre un problema de combustible y dos cilindros que se apagan al mismo tiempo.

Manténganos informados sobre cómo procede.
 
Save
#9 ·
La pista más importante fue que solo dos módulos de encendido fallaron. Cambiar las otras cosas basadas en los síntomas es inútil a menos que elimines primero todos los códigos de error. SOLO 2 módulos apuntarían a los módulos, la ECU o el cableado. Lo primero que deberías haber hecho es intercambiar 1 y 2, y 3 y 4. Luego las bujías. Luego, ve directamente al mazo de cables para buscar conexiones sueltas.
 
#10 ·
Los pines/conectores están todos bien en la ECM. Nada está suelto. Intercambié las bobinas/bujías por probar, lo mismo. Publicaré un video del problema tal vez mañana. Mientras tanto, buscaré un arnés de cables usado en línea. Cualquier otra idea es bienvenida.
 
#11 ·
Los pines/conectores están todos bien en la ECM. Nada está suelto. Intercambié las bobinas/bujías por diversión, lo mismo. Publicaré un video del problema tal vez mañana. Mientras tanto, buscaré un arnés de cables usado en línea. Cualquier otra idea es bienvenida.
Si tienes un amigo con la misma moto, solo por diversión, cambia el cuadro de instrumentos antes de comprar el cableado.
 
Save
#12 ·
No estoy seguro de lo que probaría el intercambio de clústeres.....

Diferente ECU y diferentes bobinas y el código siempre aparece el mismo para #2 y #3 a 9500 RPM. No puede ser una bobina, no puede ser la ECU, no pueden ser las bujías. No deberían ser los sensores (eso afectaría a todos). ¿Pero por qué 9500k? ¿Alguna armónica o algo que exponga una conexión suelta? El cableado es lo único que tiene sentido. O, dijiste que hiciste cosas que en realidad no hiciste. No te estoy llamando mentiroso, pero he escuchado a gente decir que hicieron cosas porque en su mente no podía ser la causa y no querían que el foro les dijera que lo hicieran. Así que solo por preguntar... ¿estás seguro de que pusiste bobinas nuevas, bujías nuevas, etc.?

Y solo una reflexión. Dijiste que quitaste tu powercommander. Solo por diversión, quita los inyectores y cambia #1 y #2 y #3 y #4. El combustible no es conductor, por lo que no debería cortocircuitar la bujía, pero ¿y si las bujías se mojan y elevan la resistencia del "hueco" tan alto que la bujía no enciende?
 
#13 ·
No estoy seguro de lo que probaría el intercambio de clústeres.....

Diferentes ECU y diferentes bobinas y el código siempre aparece el mismo para #2 y #3 a 9500 RPM. No puede ser una bobina, no puede ser la ECU, no pueden ser las bujías. No deberían ser los sensores (eso afectaría a todos). ¿Pero por qué 9500k? ¿Alguna armónica o algo que exponga una conexión suelta? El cableado es lo único que tiene sentido. O, dijiste que hiciste cosas que en realidad no hiciste. No te llamo mentiroso, pero he escuchado a gente decir que hicieron cosas porque en su mente no podía ser la causa y no querían que el foro les dijera que lo hicieran. Entonces, solo por preguntar... ¿estás seguro de que pusiste bobinas nuevas, bujías nuevas, etc.?

Y solo una reflexión. Dijiste que quitaste tu powercommander. Solo por diversión, saca los inyectores y cambia #1 y #2 y #3 y #4. El combustible no es conductor, por lo que no debería cortocircuitar la bujía, pero ¿y si las bujías se mojan y aumentan la resistencia del "hueco" tanto que la bujía no enciende?
Entiendo lo que estás diciendo, pero hice el 100% de todo en esa lista. No todo a la vez, sino en el transcurso de aproximadamente un año y medio. Al principio pensé que tenían que ser las bobinas debido a los códigos que la moto estaba arrojando y también porque el propietario anterior tenía bobinas Yamaha R1 allí. De hecho, estaba etiquetado así en el lateral de la bobina jajaja. Así que gasté un par de cientos en bobinas nuevas pensando que eso era todo. Broma para mí.

En cuanto a lo de los inyectores, ¿no se vería afectado el rendimiento de la moto si las bujías no encendieran? La moto funciona perfectamente bien hasta las 9.5k rpm. Como dijiste, el cableado es lo único que tiene sentido. Un problema mecánico no detendría la moto exactamente a esas rpm cada vez. Sin embargo, lo que me atrapa es que son 9.5k bajo carga y 12.5k en punto muerto. ¿Por qué es diferente? ¿Se necesita más combustible bajo carga, por lo que desequilibra más la mezcla?
 
#15 ·
¿Bobinas Yamaha? Suena como si el propietario anterior estuviera persiguiendo al mismo gremlin.

El síntoma de quedarse sin potencia a una RPM específica generalmente apunta a que la bomba de combustible no puede satisfacer la demanda. Pero eso no tendría nada que ver con dos códigos de encendido. Solo estoy tratando de pensar fuera de la caja. No tengo idea de si lanzaría un código con una bujía faltante. Básicamente, si el espacio estuviera lleno de combustible, eso es lo que tendrías. Si por alguna razón 2 y 3 estuvieran abiertos alrededor de 9.5k, es posible... pero no tengo idea de si esto alguna vez sucedió. Nada sobre tu situación tiene sentido. Yo diría que la ECU es lo único que tiene sentido, pero ya la cambiaste. Lo único que queda es el cableado... pero incluso eso no debería estar relacionado con una RPM específica.

Pienso que te has ganado el título de "problema FI más jodido".
 
#17 ·
Por supuesto, esto no aborda los códigos de falla de encendido.
 
  • Like
Reactions: Winchester Boy
Save
#23 ·
Y rv6John, creo que un voltaje bajo se presentaría aleatoriamente en las 4 bobinas si ese fuera el caso y no solo en la #2 y #3. Solo una suposición de mi parte.
Estoy seguro de que tienes razón. Acabo de ver que se menciona y es fácil de probar y eliminar.
 
Save
#28 ·
Actualización

Tenía algunas cosas que necesitaba atender y no tuve la oportunidad de montar en las últimas semanas. Sin embargo, logré cambiar el arnés de cables... todo conectado perfectamente, sin empalmes. Lo mismo. He llegado al punto en que me he quedado sin ideas y solo quiero vender esa maldita cosa.
 
#31 ·
Puede que haya movido el sensor TPS un poco al reemplazar el arnés de cables. Puse la moto en modo concesionario y al arrancar es C00, pero el (-) está en la parte superior. Por alguna razón, no puedo volver a ponerlo en el medio. Además, el tablero está en la parte inferior cuando se muestran los códigos (_C25 _C26). No sé si esto importa en términos del problema que tengo.
 
#32 ·
Puede que haya movido el sensor TPS un poco al reemplazar el arnés de cables. Puse la moto en modo concesionario y al arrancar es C00, pero el (-) está en la parte superior. Por alguna razón, no puedo volver a ponerlo en el medio. Además, el tablero está en la parte inferior cuando se muestran los códigos (_C25 _C26). No sé si esto importa en términos del problema que tengo.
Estás ajustando lo incorrecto. Has movido el sensor de la mariposa secundaria, no el sensor de posición del acelerador.
 
Save
#35 ·
De nuevo en el departamento de "Quién sabe, pero es fácil de comprobar".

¿Está puenteado el interruptor de seguridad del embrague?

Tengo un amigo con una moto de pista nueva, puenteó el interruptor y la moto se caía sobre las 12,5k. Reconectó el interruptor y funcionó de maravilla.

No creo que tuviera ningún código de encendido, sin embargo....
 
Save
#38 ·
De nuevo en el departamento de "Quién sabe, pero es fácil de comprobar".

¿Está puenteado el interruptor de seguridad del embrague?

Tengo un amigo con una moto de pista nueva, puenteó el interruptor y la moto se caía a la cara a unas 12,5k. Reconectó el interruptor y funcionó de maravilla.

No creo que tuviera ningún código de encendido, sin embargo....
No, tengo que tirar del embrague para arrancar la moto. De hecho, he leído que hace eso, muy raro
 
#37 ·
Mirando el diagrama de cableado, parece posible puentear el voltaje de la batería directamente a las alimentaciones de la bobina con un cable de puente. Eso quizás eliminaría un cable de alimentación defectuoso a las bobinas.
 
#40 ·
Mirando el diagrama de cableado, parece posible puentear el voltaje de la batería directamente a las alimentaciones de la bobina con un cable de puente. Eso tal vez eliminaría un cable de alimentación defectuoso a las bobinas.
Los cables de alimentación a las bobinas fueron reemplazados cuando reemplacé todo el arnés de cables. Todo está conectado al arnés
 
#43 ·
Tengo una gsxr 750 del 01 y tuve problemas similares al abrirla a tope y hombre, he pasado por todo: válvulas, sincronización. Resultó que era el actuador del cuerpo de la mariposa S.E.T. Un cable estaba suelto en el enchufe del lateral del cuerpo de la mariposa y cuando se movía, abría mi mariposa de admisión, lo que me hacía funcionar rico como el infierno. Compré la moto, tenía un escape yoshimuri completo, así que compré un power commander y lo estropeé todo intentando arreglarlo. Finalmente, conseguí que las levas entraran en acción. Quité las mariposas del actuador y lo ajusté rico como el infierno. También acabo de leer que hay 2 filtros de combustible en mi moto. Conocía el del depósito y lo reemplacé. También tengo buena presión de combustible, pero espero que eso te ayude. Avísame si tienes más preguntas -- GSXR Josh out
 
#48 ·
¿Alguna vez encontraste una solución? Mi 06 GSXR 750 hace lo mismo pero obtengo c24 c27... no puedo encontrar la solución a este misterio...
Aquí hay un video corto de su problema. @Chuckster Lo que noté es que "FI" se muestra fijo en la ventana de temperatura y la luz roja FI parpadea. Creo que esto debería ser un problema más serio de "no funcionar", y sin embargo funciona. @gnysk ¿Podrías detallar cuándo se enciende la luz FI? ¿Justo después de que se enciende el encendido o solo después de que alcanza las rpm en las que empieza a fallar?
 
Save
#49 ·
Diferente modelo, diferentes síntomas. Tu problema es con esos dos códigos. Que son las bobinas de encendido #1 y #4. Podrían ser las bobinas o el cableado.
@gnysk tal vez puedas copiar y pegar lo que has pasado del post de FB.

En realidad, sería mejor comenzar tu propio hilo con exactamente tus síntomas.
 
Save
#50 ·
Me gustaría ver ese mismo vídeo, pero en modo concesionario. Tienes razón, el parpadeo es un código más severo y va acompañado de "FI" que se muestra constantemente en lugar de intermitentemente con la temperatura del refrigerante. Pero, eso solo significa que el motor no debería arrancar con este código. Pero, puedes olvidarte de eso si solo aparece después de que se ha arrancado.
 
#51 · (Edited)
Perdón por la respuesta tardía... Estaba un poco ocupado en el trabajo :wink
Mi moto arranca normalmente... El código solo aparece cuando empieza a fallar...
Cuando está fría funciona normalmente, pero después de calentarse (10 minutos o 1-2 vueltas en la pista) empieza a fallar... Empieza por la línea roja primero y baja a unas 9K rpm a medida que se calienta... Tengo que mantenerla acelerada durante unos segundos para obtener los códigos que suelen ser c24, c27 o uno u otro...
¡Cuando sucede mientras conduces es como caerte de bruces!
Todo esto comenzó más o menos al mismo tiempo que el sistema de carga comenzó a fallar... Posiblemente relacionado de alguna manera...
Cambié lo siguiente:
Estator
Rectificador
Batería
Bujías
Bobinas
Sensor de posición del árbol de levas
Comprobé la bobina captadora
Excluí la ECM
Cambié el arnés
Cambié el depósito de una moto que funciona
Publicación en FB
https://m.facebook.com/groups/180107885341797?view=permalink&id=2014465755239325
 
Status
Not open for further replies.
You have insufficient privileges to reply here.